Seydouba Cissé, nacido el 10 de febrero de 2001 en Dabola, Guinea, es un futbolista profesional que se desempeña como centrocampista en el Club Deportivo Leganés de la Primera División de España. Con una altura de 1,78 metros, destaca por su visión de juego, capacidad de recuperación y versatilidad en el mediocampo.
Trayectoria Profesional
Inicios y Formación
Cissé comenzó su carrera en el FC Attouga, un club local en Guinea. Antes de unirse al CD Leganés en enero de 2020, tuvo pruebas sin éxito en equipos europeos como el RSC Anderlecht, Odense Boldklub y Vejle BK. Inicialmente, fue asignado al equipo C del Leganés, compitiendo en ligas regionales.
CD Leganés
En la temporada 2020-2021, Cissé fue promovido al equipo filial del Leganés, participando en la Tercera División. Debutó con el primer equipo el 10 de septiembre de 2021, entrando como sustituto en una derrota 2-1 ante el Sporting de Gijón en la Segunda División. Su primer gol profesional llegó el 11 de febrero de 2022, abriendo el marcador en una victoria 2-1 contra el Real Zaragoza. Días después, renovó su contrato con el club hasta 2026.
Durante la temporada 2023-2024, Cissé fue una pieza clave en el mediocampo del Leganés, contribuyendo al ascenso del equipo a la Primera División. En la campaña 2024-2025, ha continuado su progresión, consolidándose como titular y demostrando una notable evolución en su juego.
Trayectoria Internacional
Cissé representó a Guinea en la categoría sub-17, participando en el Mundial de 2017. Debutó con la selección absoluta el 5 de junio de 2022 en un partido de clasificación para la Copa Africana de Naciones contra Egipto. Desde entonces, ha sumado varias convocatorias y ha anotado goles importantes en competiciones oficiales.
Estadísticas de Clubes
Club | Años | Partidos | Goles |
---|---|---|---|
Leganés C | 2020 | 6 | 0 |
Leganés B | 2020-2022 | 23 | 1 |
CD Leganés | 2021-presente | 79 | 8 |
Datos actualizados hasta junio de 2024.
Estilo de Juego
Seydouba Cissé es un centrocampista dinámico, conocido por su capacidad para equilibrar las tareas defensivas y ofensivas. Su visión de juego le permite distribuir el balón con precisión, mientras que su habilidad para recuperar posesión lo convierte en un elemento esencial en la medular. Además, su versatilidad le permite adaptarse a diferentes roles tácticos según las necesidades del equipo.